Tipo: Servicios
Descripción:
La minga (minka en quechua) es una antigua tradición de trabajo comunitario o colectivo con fines de utilidad social.Ciertamente el significado de la minga se deriva del conocimiento que tenían los aborígenes de que realizando un trabajo compartido para el bien común, se lo hace más rápido y mejor.
La importancia de la minga radica en el valor actitudinal del evento, ya que ante la convocatoria de los líderes, la gran mayoría de la población acudía al llamado, se movilizaba y organizaba de tal manera, que el esfuerzo físico que la minga representaba, se convertía en una verdadera celebración de vida, de amor, en una auténtica fiesta.
Tiempo estimado: 3 horas.
Grupo mínimo de asistentes: 5 personas
Grupo máximo de personas: 15 personas
Aporte por asistente: Aporte voluntario para la olla comunitaria.
Lugar: Aula Ambiental Sie Kika – Ubicado en el Parque Laguneta: Dg 49 Sur Cra 56
Valoraciones
No hay valoraciones aún.